domingo, mayo 11, 2025
Hola
  • INICIO
  • INFORMACIÓN
  • CIUDAD
  • MUNICIPIOS
  • FRANCO Y DIRECTO
  • LEGISLACIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • ACTUALIDADES
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hola
Inicio LEGISLACIÓN

Proponen en Oaxaca “Ley Monzón”, quitarían patria potestad a feminicidas

marzo 12, 2023
Proponen en Oaxaca “Ley Monzón”, quitarían patria potestad a feminicidas

·         La propuesta fue expuesta en tribuna por la diputada Cony Rueda, presentada también por la legisladora Tania Caballero y respaldada por las y los integrantes de la bancada de morena en Oaxaca.

·         Contempla cárcel e inhabilitación a funcionarios y funcionarias que entorpezcan investigaciones de feminicidios.

San Raymundo Jalpan Oaxaca, 08 de marzo 2023.- La diputada de morena Cony Rueda expuso en tribuna del Congreso de Oaxaca la propuesta de “Ley Monzón” con la que se suspendería la Patria Potestad, guardia y custodia al hombre acusado de haber asesinado a la madre de sus hijas e hijos, además, se perdería en definitiva esos derechos cuando éste recibiera sentencia condenatoria.

La legisladora Cony Rueda detalló que la “Ley Monzón” propuesta en Oaxaca contempla reformas al Código familiar y al Código Penal del estado.

Las modificaciones propuestas al Código Familiar de la entidad establecen también que perderían la Patria Potestad de sus hijas e hijos quienes hayan cometido delitos por razones de género y por delitos sexuales.

En tribuna, la diputada de morena dijo que “quien comete un delito de odio no puede en ningún momento ser tutor o formador de sus hijos e hijas, ¿bajo qué primicia podrá justificar el delito que cometió?, cuestionó.

Las modificaciones al Código Familiar también buscan que, en caso de feminicidio, sean embargados los bienes materiales y cuentas bancarias del agresor, a fin de asegurar el pago de alimentos de las hijas, hijos o dependientes de la víctima.

Además, también se convertiría en causal de pérdida de la Patria Potestad el impedir la convivencia de las niñas, niños y adolescentes con la persona que tenga reconocido este derecho.

Por lo que compete a las nuevas consideraciones para el Código Penal de Oaxaca, la diputada Cony Rueda detalló que se propone cárcel e inhabilitación para ejercer cualquier cargo público a funcionarios y funcionarias que omitan, retarden o entorpezcan las investigaciones de feminicidios.

La legisladora detalló que tanto la reforma al Código Familiar y al Código Penal se plantean como una necesidad para la protección de las infancias: “la sororidad traspasa la vida y la muerte”, expresó. 

Publicación anterior

¡La transformación de Oaxaca está en marcha, y ya nada ni nadie podrá detenerla!

Siguiente publicación

Un éxito concierto de jazz «Con voces de mujer» organizado por el PRI estatal

Siguiente publicación
Un éxito concierto de jazz «Con voces de mujer» organizado por el PRI estatal

Un éxito concierto de jazz "Con voces de mujer" organizado por el PRI estatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

PODCAST

RADIO

Hola

© 2021

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • INFORMACIÓN
  • OPINIÓN
  • CIUDAD
  • MUNICIPIOS
  • FRANCO Y DIRECTO
  • LEGISLACIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • ACTUALIDADES

© 2021