domingo, mayo 18, 2025
Hola
  • INICIO
  • INFORMACIÓN
  • CIUDAD
  • MUNICIPIOS
  • FRANCO Y DIRECTO
  • LEGISLACIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • ACTUALIDADES
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hola
Inicio OPINIÓN

Bajarán el impuesto al salario a partir del primero de marzo: CTM

febrero 29, 2024
Bajarán el impuesto al salario a partir del primero de marzo: CTM

s.La Confederación de Trabajadores de México anunció que el próximo primero de marzo se dará a conocer una baja al impuesto al salario para los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

EL ECONOMISTA. EMaría del Pilar Martínez

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) anunció que el próximo primero de marzo se dará a conocer una baja al impuesto al salario para los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Esto luego de que a consecuencia del incremento al salario mínimo de 2024 de 20% se presentara un desfase que aumentó la tasa impositiva que se aplica en dichos niveles salariales.

En el marco de su 141 Asamblea General Ordinaria, los secretarios generales adjuntos de la CTM, Fernando Salgado y Tereso Medina, detallaron que se llegó a un acuerdo con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para evitar que los trabajadores se vean afectados en sus ingresos.

En este sentido, Salgado Delgado, secretario general adjunto de la CTM, se pronunció, además, por la eliminación de otros impuestos que afectan directamente al bolsillo de los trabajadores: “Basta de impuestos que lastiman la economía de las familias. Basta de impuestos en vacaciones, en aguinaldos y en reparto de utilidades. Los retos están planteados en la CTM”, dijo.

A su vez, el diputado Tereso Medina señaló que es impensable negar la historia de desarrollo del país sin la participación de la CTM y se refirió a la iniciativa que propone reducir la jornada laboral a 40 horas, aseguró que el sector obrero seguirá luchando por conseguir su aprobación: “En ese tema no está a discusión de que si queremos o no. Vamos en esa ruta, nada más estamos viendo el cómo. Porque además no sólo queremos la reducción de la jornada, queremos reducción de 40 horas con pago de 56 horas”.

Finalmente, el secretario de Comunicación Social, Patricio Flores Sandoval enumeró una serie de dificultades que están atravesando los trabajadores, como la deficiencia en la atención a los derechohabientes del IMSS, la falta de medicamentos, así como el acceso a una vivienda digna para los trabajadores de menores ingresos.

Publicado en https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Bajaran-el-impuesto-al-salario-a-partir-del-primero-de-marzo-CTM-20240229-0054.html

Publicación anterior

¿TU EMPLEADOR CUMPLE CON LAS APORTACIONES A TU SUBCUENTA DE VIVIENDA DEL INFONAVIT?

Siguiente publicación

Índice de desempeño ambiental 2024: Retrocede México 7 lugares

Siguiente publicación
Índice de desempeño ambiental 2024: Retrocede México 7 lugares

Índice de desempeño ambiental 2024: Retrocede México 7 lugares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

PODCAST

RADIO

Hola

© 2021

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • INFORMACIÓN
  • OPINIÓN
  • CIUDAD
  • MUNICIPIOS
  • FRANCO Y DIRECTO
  • LEGISLACIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • ACTUALIDADES

© 2021